Casa Naveda. Casa Particular en Viñales.


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Casa Naveda en Viñales es una casa colonia renovada recientemente, manteniendo siempre la misma arquitectura original, esá ubicada en la calle principal de Viñales a 100 metros del famoso restaurant Don Tomas y a dos cuadras del centro del pueblo.

Esta casa particular es una magnífica elección para los turistas que viajan a Vinales, ya que ofrece un ambiente muy confortable, además de numerosos servicios para mejorar tu estancia en este magnifico pueblo.

Está cerca de Mural de la Prehistoria (3,0 km), un punto de interés de Vinales muy popular, Casa Naveda es un fantástico destino para turistas.

Las habitaciones de los huéspedes ofrecen servicios como aire acondicionado. En la casa podrás contar también con desayuno, para que la estancia sea más agradable.

Sin dudas Casa Naveda es una Excelente opción para alojarte en Viñales.

 

Excursiones en Viñales


Viñales destaca más por su entorno que por sus puntos de interés, ya que que casi todas las actividades que ofrece son al aire libre, si bien casi todas las actividades se encuentran en las afueras de Viñales, hay alguna a las que se puede llegar fácilmente caminando desde el pueblo de Viñales, incluso si el viajero renta una Casa Particular merece la pena ir caminando los dos kilómetros que llevan al Hotel La Ermita para disfrutar de una de las vistas más hermosas de Viñales y nadar en su maravillosa piscina, también se puede ir caminando hasta el Hotel Los Jazmines y disfrutar igualmente de hermosas vistas del Valle de Viñales y su piscina, en cada uno de estos hoteles es necesario hacer un pago de entre 7 y 10 cuc con derecho al bar, también es posible reservar un masaje (20-35 cuc).

Los 150 km cuadrados que constituyen el Parque Nacional Viñales forman un extraordinario paisaje cultural, el parque se administra desde el Centro de Visitantes, el cual se encuentra 2 km antes de llegar a Viñales por la carretera de Pinar del Rio, el Parque Nacional tiene varias excursiones las cuales se pueden organizar directamente desde el centro de visitantes, en el museo municipal o en las agencias de viajes que se encuentran en el pueblo de Viñales las cuales oscilan entre 6 y 10 cuc por persona. Entre las excursiones más destacadas se encuentran, el Sendero de Cocosolo Palmarito de 11 km aproximadamente, esta excursión ofrece excelentes vistas y oportunidades para descubrir la flora y la fauna local y la visita a plantaciones de tabaco. Otra excursión interesante es el Sendero Maravillas de Viñales, que tiene su inicio a 13 km de Viñales y justo a 1 km antes de llegar al Pueblo El Moncada, donde se encuentra la Gran Caverna de Santo Tomás, este sendero es ideal para la observación de aves, es muy importante llegar bien temprano en la mañana, también se pueden observar plantas endémicas.

Igualmente si usted está alojado en una Casa Particular puede pedir a los dueños de la casa que le organicen una excursión, hay muchos guías locales que conocen muy bien la zona y le pueden guiar por senderos no tradicionales y menos turísticos.

Pero si realmente usted desea hacer una excursion en Viñales no puede perder la oportunidad de reservar con Excursion in Cuba, los cuales tienen una gran variedad de opciones.

Escursión  Descubriendo Viñales

Descubriendo Viñales

Descubriendo Viñales

En esta excursión recorremos los lugares más bellos y atractivos de Viñales, visitando miradores naturales, cuevas, aprendemos acerca del fascinante mundo del tabaco y de la flora local. Se comienza explorando la Cueva del Indio a pie y en bote por un río que la atraviesa, seguidamente vamos al despalillo, etapa muy importante en la industria del tabaco donde descubriremos complejos secretos acerca la fermentación y selección de las hojas que se utilizan para fabricar los puros más famosos del mundo y a donde el turismo convencional aun no llega. Visita al centro histórico de Viñales con sus construcciones de principios del siglo XX. Opcionalmente iremos el Jardín de Caridad, con su rica historia y exuberante vegetación o a la casa del campesino devenido artesano que trabaja las raíces y la madera para darle vida a sus creaciones. Conoceremos de cerca la vida de los productores de tabaco, para probar su café y sus puros artesanales, donde aprenderemos acerca de su cultura y tradiciones, así como sus métodos de trabajo. El Mirador los Jazmines y la finca agroecológica donde se encuentra el Mirador del Valle del Silencio no pueden faltar con sus vistas espectaculares e inigualables, cuyas locaciones nos harán sentir como si estuviéramos en donde se filmó Avatar o Parque Jurásico.

Incluye: Guía especializado y entrada a todos los lugares a visitar. Degustación de café y tabaco

Idiomas: español, inglés y francés

Opción: Al finalizar se puede almorzar en la finca agroecológica, lugar único por su belleza y calidad de la comida tradicional, donde se cultiva de forma ecológica, todas las frutas, tubérculos y vegetales que ofrecen.

Precio del almuerzo: 10 CUC x persona

Excursión Por los secretos del Tabaco

Tabaco Tours

Tabaco Tours

Esta excursión nos permite conocer algunos de los secretos que hacen de nuestro tabaco el mejor del mundo. Visitaremos todas las etapas y procesos que sea posible de ver en dependencia de la estación (semillero, plantación, cosecha, secado), además de las visitas al despalillo y la manufactura. Nos trasladamos en coche hasta los distintos lugares a visitar: fábrica de tabaco(lugar donde se lleva a cabo la elaboración de los habanos), visita a un despalillo(etapa entre en productor y la fábrica, este es un proceso muy poco conocido y muy importante, ya que es el lugar donde se fermenta, selecciona, seca y empacan las hojas de tabaco antes de ser llevada a los almacenes para su proceso de añejamiento), se visita la única destilería existente en el mundo del ron Guayabita del Pinar(planta endémica de Pinar del Río con cuyos frutos se realiza este auténtico ron) donde existe una boutique con precios de promoción para los habanos, se visita una finca de tabaco donde se pueden degustar los tabacos artesanales hechos por las propias manos del productor, conociendo así su cultura y tradiciones, así como sus métodos de trabajo, se pueden visitar una finca donde se cultivan las finas hojas que se utilizan para la envoltura del habano, llamadas capas.

Incluye: Guía especializado y entrada a todos los lugares a visitar. Degustación de café y tabaco

Idiomas: español, inglés y francés

Opción: Al finalizar almuerzo en una finca agroecológica, lugar único por su belleza y calidad de la comida, donde se cultiva de forma ecológica, todas las frutas, tubérculos y vegetales que ofrecen.

Precio del almuerzo: 10 CUC x persona

Casas Particulares en Viñales

Si estás pensando en viajar a Viñales  me gustaría recomendar algunas Casas Particulares de Viñales, en las cuales usted podrá pasar días inolvidables conociendo uno de los entornos más hermosos de esta isla.

Cabaña Manzana

Cabaña Manzana

Cabaña Manzana. Casa Particular en Viñales

La cabaña manzana es una casa particular rural, construida de madera y guano, ubicada en un ambiente totalmente de naturaleza, con una hermosa vista a la montaña. Posee dos camas matrimoniales, agua caliente la 24 horas, es independiente y se puede disfrutar de una excelente cena criolla elaborada por la propietaria del B&B.

 Casa Osvedy y Leyanis

Casa Osvedy y Leyanis

Casa Osvedy y Leyanis. Casa Particular en Viñales

Estuvimos 2 noches, 2 dormitorios y en tan poco tiempo pudimos sentirnos «en casa». leyani es simpatica y siempre dispuesta a ayudar y junto con osvedy hacen de su casa casi la nuestra. siendo una ciudad pequeña pero ciudad al fin, tuvimos el placer de sentir un poco el campo cubano. gracias por la estadia, el delicioso desayuno, la ropa limpia y perfumada, la libertad en la cocina y la atencion que recibimos…

Casa el Almendro

Casa El Almendro

Casa El Almendro. Casa Particular en Viñales

La casa de omar y marizta fue el mejor lugar para hospedarnos en cuba. al inicio, pensabamos quedarnos 4 dias y, al final, hemos quedado 10 dias. maritza fue muy amable desde la primera vez que nos contactamos, nos ayudó a conseguir excursiones, alquilo de bici, transporte etc..ella nos ha atendido muy bien! la habitación, estaba muy limpia impecablemente organizada, baño con agua caliente, aire acondicionado y al lado, una cocina para los turistas. la casa tiene una terraza con una vista hermosa sobre el valle de viñales, donde se puede tomar algo y pasar un buen rato. maritza …

 

Montar a caballo en el Valle de Viñales.


Otra forma de acercarse a la naturaleza es montar a caballo por un par de horas, es una actividad muy popular en Viñales. Las agencias de viajes ofrecen excursiones con guías oficiales. Los caballos son tranquilas y el viaje es lento y gratificante y se puede llegar a ver los agricultores en su trabajo, usted puede hacer una parada para descansar y algunas rutas conducen a la Cueva del Palmarito, donde se puede nadar en una piscina natural en el interior de la cueva.

Montar a caballo cuesta alrededor de 5 CUC por hora y la entrada a la cueva es de 2 CUC.

Taxi Vinales Havana


Taxi Vinales Havana

Taxi Vinales Havana

BookTaxiCuba le ofrece la oportunidad de reservar un Taxi desde Viñales a casi cualquier parte del Cuba, somos especialistas en traslados desde Viñales y trabajamos con el mejor grupo de chóferes y taxis de Viñales. Reserve su próximo traslado desde Viñales y ahorre tiempo y dinero.

Desde luego usted puede reservar su traslado en bus, pero no siempre es cómodo y rápido sobre todo si viaja con numerosas maletas o con niños. También puede reservar un taxi colectivo en Viñales por un precio menor pero debe tener en cuenta que estos autos americanos son muy antiguos y la mayoría no cuentan con aire acondicionado y la seguridad de los taxis que ofrece BookTaxiCuba.com. Nuestros choferes son experimentados y poseen varios años de experiencia realizando traslados por toda la isla.

Traslados a precios asequibles

Para un traslado cómodo y asequible puede solicitar su traslado en taxi desde viñales y aprovechar nuestro sistema de reservas donde le ofrecemos un precio fijo, no tendrá que hacer pagos extras, usted pagará el costo que encontrará en BookTaxiCuba.com, esto incluye transporte tanto para grupos pequeños o grandes. También ofrecemos coches de mayor tamaño, ideales para familias o grupos de amigos. Si viajas con nosotros, nuestros conductores se asegurarán de que llegue a su destino a tiempo.

Reservar traslados desde Viñales

Para los traslados desde viñales, Book Taxi Cuba ofrece 4 categorías de taxis: Económicos, Confort, Minbus y Classic, según número de maletas y comodidad. Muchos turistas ya han apreciado nuestras ventajas haciendo reservas de un viaje desde Viñales. Los cambios y cancelaciones de su traslado desde Viñales no son un problema, le ofrecemos la mayor flexibilidad posible en el caso de cambio de planes.

Traslados populares desde Viñales

Usted puede reservar traslados desde Viñales a cualquier parte de Cuba, el conductor le estará esperando, sabrá cuantos pasajeros viajaran, la cantidad de maletas, la dirección de destino y usted va a conocer el costo aún antes de viajar.

Taxi Viñales – Cayo Jutias (Ida y Vuelta)
Taxi Vinales Havana
Taxi Viñales  Varadeo
Taxi Viñales Maria La Gorda
Taxi Viñales Cayo Levisa/Palma Rubia
Traslado Viñales Cienfuegos
Traslado Viñales Trinidad

 

Taxi Vinales Havana

Taxi Vinales Havana

El Clima en Cuba


Un aspecto importante a la hora de planificar un Viaje a Cuba es determinar en que época viajar y para eso es importante conocer como funciona el clima, por eso y debido a la poca y pobre información que he encontrado en la red he decidido hacer artículo donde describo el comportamiento del clima en cada mes así como el clima en algunos de los destinos turísticos más importantes de la isla.

Playa Rancho Luna Cienfuegos

Playa Playa Rancho Luna Cienfuegos

El Clima en Cuba es del tipo cálido tropical, con estación lluviosa en el verano. En general es bastante aceptado expresar que el clima de Cuba es tropical, con temperaturas medias de 25 ºC y sol casi durante todo el año.  La humedad está entre el 75% y el 95% generalmente por lo que es conveniente tener siempre un impermeable a mano para protegerse de cualquier aguacero.

El clima en Cuba está dividido en dos estaciones bien diferenciadas. La temporada seca que se extiende de Noviembre hasta Abril, la cual es menos húmeda y algo más fresca, con un promedio de temperaturas altas de entre 21 y 28 ºC y un promedio de temperaturas bajas de entre 18 y 24 ºC; mientras que la temporada de lluvia se extiende desde Mayo hasta Octubre y  la temperatura media oscila alrededor de los 30ºC, con una humedad un poco mayor. La temporada de huracanes en Cuba se comienza en el 1 Junio hasta el 30 de Noviembre; mientras que la mayoría de las tormentas ocurren principalmente entre los meses de septiembre y octubre.

El Clima de Cuba en Enero

Enero presenta condiciones típicas del invierno, con el predominio de altas presiones continentales sobre nuestra área geográfica. Es uno de los meses más fríos del año, por lo que es usual que se registren temperaturas mínimas notables. El contenido de humedad es el más bajo del año, y como promedio, se reportan totales de precipitación de 64.5 mm y una frecuencia de 6 días con lluvia.

El Clima de Cuba en Febrero

En febrero normalmente se manifiestan las características propias de la temporada invernal. Persiste la influencia de altas presiones continentales, con el consiguiente registro de temperaturas mínimas notables. El contenido de humedad se mantiene bajo, con una tensión de vapor de 15.7 mm y una humedad relativa de 75 %. El total de precipitación es de los menores en el año, como promedio se reportan 54.9 mm y una frecuencia de 6 días con lluvia.

El Clima de Cuba en Marzo

Marzo es el quinto mes del período poco lluvioso en Cuba. Los totales de lluvia que como promedio se registran son similares a los de febrero. Las precipitaciones dependen fundamentalmente de los sistemas frontales que afectan al país, los que poseen una frecuencia de afectación ligeramente inferior que la del mes que le antecede. Suelen ocurrir vientos de región sur, fuertes en ocasiones, los que constituyen uno de los eventos más importantes de dicho mes. Normalmente, en marzo la temperatura media se incrementa con respecto a los dos meses anteriores, pero es todavía un mes fresco o ligeramente frío.

El Clima de Cuba en Abril

En abril finaliza el período poco lluvioso en nuestro país, dando paso al lluvioso que comienza en mayo y se extiende de hasta el mes de octubre. Las altas presiones continentales comienzan a debilitarse gradualmente y en ocasiones se presentan algunos frentes fríos débiles, o llegan en estado de disipación con pocas lluvias asociadas. Otro aspecto de interés lo constituyen los sures, que son vientos húmedos y cálidos que persisten durante varios días. Este mes presenta temperaturas elevadas, con oscilación térmica muy variable y anomalías en el régimen de vientos que pueden llegar a ser fuertes.

El Clima de Cuba en Mayo

En el mes de mayo comienza el período lluvioso en Cuba, aunque no se produce de forma simultánea en todo el país, el que se extiende hasta el mes de octubre y se acumula aproximadamente el 80% del total anual. En consecuencia, es habitual que los totales de lluvia se incrementen de forma notable desde mayo, siendo incluso abundantes en ocasiones.

El comienzo del período de gran actividad de las tormentas eléctricas se inicia en junio, aunque en algunas ocasiones se inicia en mayo, este período no comienza simultáneamente en todas las regiones y se manifiesta por un gradual incremento de la ocurrencia de tormentas eléctricas, principalmente durante la tarde y primeras horas de la noche, en asociación con el calentamiento diurno.

El Clima de Cuba en Junio

Junio es como promedio el mes más lluvioso del año en Cuba. Una parte considerable de los acumulados de precipitación se produce asociada a eventos lluviosos de varios días de duración, los que ocurren principalmente en las primeras dos decenas del mes. Las precipitaciones dependen de la influencia de los sistemas migratorios de la zona tropical, tales como las ondas y las bajas tropicales, y de su importante interacción con sistemas de latitudes medias.

También se produce en junio el comienzo del período de gran actividad de las tormentas eléctricas, el que no comienza simultáneamente en todas las regiones y se manifiesta por un gradual incremento de la ocurrencia de tormentas eléctricas, fundamentalmente durante la tarde y primeras horas de la noche, en asociación con el calentamiento diurno. La afectación directa de los ciclones tropicales es poco frecuente, pero cuando ocurre suele producir grandes precipitaciones. Normalmente, en junio la temperatura media se incrementa con respecto a mayo, y es en ocasiones un mes muy caluroso

El Clima de Cuba en Julio

Julio es el mes que menos precipitación aporta al período lluvioso en Cuba. Durante este mes, característico del verano en el hemisferio norte, se produce un notable incremento de la intensidad del Anticiclón del Atlántico y de su influencia sobre Cuba, lo que produce una disminución considerable de las precipitaciones con respecto al mes que le precede. No obstante, ocurren chubascos y tormentas eléctricas, principalmente durante la tarde y primeras horas de la noche, asociadas al calentamiento diurno y al paso de sistemas migratorios de la zona tropical, tales como las ondas y las bajas tropicales.

Normalmente, en julio la temperatura media se incrementa con respecto a junio, y es frecuentemente un mes muy caluroso, uno de los dos meses más calurosos del año en Cuba.

El Clima de Cuba en Agosto

Agosto es el segundo mes del período intraestival y, por tanto, uno de los dos meses que menos precipitación aportan al período lluvioso en Cuba, comprendido entre mayo y octubre. Durante este mes se mantiene la notable influencia del Anticiclón del Atlántico sobre Cuba, lo que condiciona que las precipitaciones sean relativamente escasas. No obstante, ocurren chubascos y tormentas eléctricas, principalmente durante la tarde y primeras horas de la noche, asociadas al paso de sistemas migratorios de la zona tropical, tales como las ondas y las bajas tropicales y al calentamiento diurno.

Es también un mes en que comienza a incrementarse la actividad ciclónica sobre Cuba, aunque la frecuencia de los huracanes que la afectan en dicho mes es sólo la mitad que la correspondiente a septiembre. Normalmente, en agosto la temperatura media se incrementa con respecto a junio y julio, y es frecuentemente un mes muy caluroso, el más caluroso del año.

El Clima de Cuba en Septiembre

Septiembre es uno de los meses más lluviosos en Cuba. La influencia del anticiclón del Atlántico disminuye considerablemente con respecto a julio y agosto, lo que, unido al paso frecuente de las ondas y las bajas tropicales, propicia el incremento de las precipitaciones. Septiembre es también el mes de mayor frecuencia de formación de ciclones tropicales en nuestra región, por lo que se incrementa la actividad ciclónica sobre Cuba de forma notable con respecto a agosto, aunque la frecuencia de los huracanes que la afectan en dicho mes es algo inferior a octubre. Asociados a la influencia directa o indirecta de los ciclones tropicales, en septiembre suelen ocurrir eventos de grandes precipitaciones. De forma habitual, en septiembre se mantienen las condiciones de intenso calor propias del verano en Cuba, aunque la temperatura desciende ligeramente con respecto a agosto.

El Clima de Cuba en Octubre

Octubre es el último mes del período lluvioso y del verano, así como el de mayor importancia en cuanto a la ocurrencia de organismos ciclónicos tropicales. Es uno de los meses más lluviosos del año: como promedio se reportan totales de precipitación de 173.6 mm y una frecuencia de 13 días con lluvia. Es un mes con alto contenido de humedad (tensión de vapor de 20.1 mm) y humedad relativa alta (81 %).

El Clima de Cuba en Noviembre

Noviembre puede considerarse como un mes de transición entre las condiciones de verano a las de invierno, coincidiendo a su vez con el comienzo del período poco lluvioso, que se extiende hasta abril. Durante este mes disminuyen notablemente las tormentas eléctricas típicas del verano y suelen presentarse los frentes fríos que con un promedio de 3, cruzan el territorio. Se produce una disminución del contenido de humedad, la tensión de vapor es de 18.7 mm y la humedad relativa es de 79 %.

El Clima de Cuba en Diciembre

Diciembre es uno de los meses menos lluviosos del año. Las precipitaciones dependen fundamentalmente de los frentes fríos que llegan al país, caracterizándose las mismas por su corta duración y poca intensidad. La mayor afectación de los frentes fríos en relación con el mes anterior influye en el establecimiento definitivo del período invernal. El contenido de humedad es inferior al de noviembre, con valores de tensión de vapor de 16.7 mm y humedad relativa de 78 %. Como promedio, se reportan totales de precipitación de 60.4 mm y una frecuencia de 7 días con lluvia.

El Tiempo en La Habana

El clima de la ciudad de La Habana es tropical como en el resto de la isla. Sin embargo recibe una mayor influencia continental en invierno, lo que hace que las temperaturas sean más frescas en estos meses y debido a todas esas bondades climáticas la ciudad es visitada durante todo el año. Existe una gran influencia oceánica en el clima, debido a que la corriente del Golfo pasa frente a las costas del occidente cubano. Las precipitaciones son abundantes en octubre y septiembre y bastante escasas entre marzo y mayo.  En verano y navidad se llena de visitantes que vienen a pasar las vacaciones, en invierno y primavera es invadida por turistas extranjeros que se hospedan en los lujosos hoteles y casas particulares

El Tiempo en Varadero

El clima en Varadero no tiene mucha variación con relación al clima de la isla, hay sol durante casi todo el año. En los meses de verano y principalmente Junio, Julio y Agosto son los más cálidos con temperaturas que superan constantemente los 30 grados celsius, a partir del mes de octubre tiende a ir bajando un poco la temperatura aunque sigue siendo un mes caluroso y por consiguiente apropiado para la playa. De septiembre en adelante la temperatura comienza a refrescar por la llegada de los frentes de frío que comienzan a llegar del norte, en los meses de enero, febrero, marzo y abril. La temperatura promedio es de 20°C y aunque los frentes de frío en ocasiones bajan las temperaturas a los pocos días el tiempo comienza a recuperarse, el mayor inconveniente puede ser el intenso oleaje que produce el viento en la costa norte de la isla.

El Tiempo en Viñales

El clima de Viñales está caracterizado por temperaturas medias en verano de 28-30 °C y en invierno de 19-22 °C, la humedad relativa promedio anual es de 79%, los vientos son de norte, del noroeste y en menor grado del sudoeste, las precipitaciones promedio anual oscilan entre los 1 400 milímetros a los 1 600 milímetros. En general el clima en Viñales es agradable para realizar actividades al aire libre como montar a caballo, hacer excursiones por el valle o escalar en los mogotes durante todo el año

Yarobys en La Vida es Bella

Yarobys en La Vida es Bella

Espero haber ayudado con este artículo de El Clima en Cuba a decidir cual es la mejor época para viajar a Cuba. Como no soy meteorólogo quiero agradece a  http://tiempo.cuba.cu/  de donde he obtenido parte de esta información.

Roylan Suarez

BandBCuba TEAM

Playa Rancho Luna Cienfuegos


 

Playa Rancho Luna Cienfuegos

Playa Playa Rancho Luna Cienfuegos

Playa Rancho Luna está a 18km al sur de Cienfuegos, es una pequeña y pintoresca playa que cuenta con la mayor afluencia de público en la región durante el verano. Con finas y blancas arenas, bañadas por las cálidas aguas del Caribe, es una de las playas más hermosas del litoral sur de Cuba y una excelente costa para el buceo pobladas donde se puede observar una magnífica fauna marina, las cuales incluyen una de las columnas de coral más grandes del continente americano, con 5m de alto.

 

Playa Rancho Luna Cienfuegos

Playa Rancho Luna Cienfuegos

Además de los Hoteles de Rancho Luna también es posible alojarse en Casas Particulares como Villa D’Lirios donde podrás disfrutar de las ventajas del alojamiento en Casas Particulares: consejos útiles, simpatía y precios bajos.  Esta Casa se encuentra ubicada en Punta la Milpa, Rancho Luna, Cienfuegos; en un ambiente marítimo a 25 Km del centro de la ciudad de Cienfuegos y solo 6 Km de la playa Rancho Luna. Es un lugar ideal para el disfrute de inolvidables jornadas de sol, mar y naturaleza.  Las habitaciones son confortables, climatizadas y con baños privados con agua fría y caliente. Desde nuestra terraza y jardín podrá apreciar una hermosa vista de la bahía de Cienfuegos.

Villa DLirios Rancho Lunas Cienfuegos

Villa DLirios Rancho Lunas Cienfuegos

 

 

 

 

Premios Travellers’ Choice 2016


Travellers Choice 2016Fundados en 2002, los premios Travellers’ Choice son los galardones más importantes concedidos por TripAdvisor. Estos premios anuales son los únicos galardones del sector turístico que se basan en millones de opiniones y comentarios de viajeros de todo el mundo y reflejan “lo mejor de lo mejor” en lo que se refiere al servicio, la calidad y la satisfacción de los clientes, desde hoteles y alojamientos hasta destinos, atracciones e incluso marcas y productos.

Los ganadores del premio Travellers’ Choice se seleccionan anualmente a partir de los comentarios aportados por los millones de miembros de TripAdvisor. Los premios Travellers’ Choice no solo destacan las preferencias más comunes, sino también aquellas verdaderamente excepcionales que hacen que los viajeros vuelvan.

En 2016 dentro de “Los 25 mejores hostales y pensiones del Caribe”, 18 premios pertenecen a Cuba: Viñales – 7, Habana – 6, Trinidad – 3, Baracoa – 1 y Remedios – 1.

Estos son los ganadores:

Casa Hilda y Alejandro (La Habana)

Hostal Dr Amaro y Dra Yamira (Trinidad)

Casa Brisas de Alameda (Trinidad)

 

Casa Israel (La Habana)

Casas Tamara & Chen (La Habana)

Casa Particular Ridel y Claribel (Viñales)

Casa Colonial Yalina y Gustavo (Baracoa)

Hostal Jose y Kirenia (Trinidad)

 

Villa Jorge y Ana Luisa (Viñales)

 

Hostal Buen Viaje (Remedios)

 

Casa El Porry (Viñales)

Sunny Balcony House, Vinales (Viñales)

Hostal Tres Caballeros (Viñales)

Casa Leyani y Osvedy (Viñales)

Casa Colonial Yadilis y Joel (La Habana)

Casa Guevara Alba B&B (La Habana)

 

El Almendron Rosado (La Habana)

Casa Margarita (Viñales)

A todos les deseamos muchas Felicidades en nombre de todo nuestro equipo de trabajo.

BandBCuba.com

BandBCuba

Viñales, el paso del tiempo


Viñales es uno de los entornos naturales más hermosos de Cuba, encajado en en la Sierra de los Órganos fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1999. Es una pequeña y pintoresca localidad ubicada en la provincia de Pinar del Río a donde viajan miles de turistas casa año para descubrir sus hermosos paisajes, especialmente el Valle de Viñales.

En el centro del pueblo se encuentra la Plaza Central, con su majestuosa iglesia recientemente renovada y donde puedes observar el ir y venir de las personas desde horas bien tempranas de la mañana, tanto turistas que esperan el Bus Viazul como los cubanos que van al trabajo y la vida diaria.

Si viajas por primera ves a Viñales y llegas en Bus Viazul te encontrarás con una imagen sorprendente, pues muchos propietarios de Casas Particulares esperan la llegada del bus para ofrecer sus alojamientos con un cartel en la mano, muchos de ellos esperan clientes previamente reservados a través de agencias y otros vienen a probar suerte, se ofrecen alojamientos de todo tipo y precios, pero lo más recomendable es realizar una reservación a través de las muchas páginas que se pueden encontrar en internet como es el caso de TripToVinales.com  que cuenta con más de 200 Casas Particulares de Viñales, las Casas Particulares son la mejor alternativa a los Hoteles, no solo por la opción económica (20 – 25 cuc por noche por habitación), sinó porque te da la oportunidad de conocer los cubanos de cerca, hablar con ellos, conocer sus costumbres, de descubrir que no todos piensan de la misma manera y que cada uno es un mundo diferente.

Vida Nocturna

Durante la noche Viñales es mágico, el ambiente se centra en los locales de música donde los turistas y cubanos refrescan el calor con un rico mojito o una cerveza Cristal bien fría, lo más destacado es La Plaza de Polo Montañes, ubicada en una esquina de la plaza y donde se pueden disfrutan de muchas opciones culturales, lo mejor ocurre durante los fines de semanas, otro sitio es el Patio del Decimista, un poco antes de llegar al Centro del Pueblo donde se puede disfrutar de un pequeño grupo musical, bebidas y comidas ligeras, ahora también existe un creciente número de restaurantes particulares denominados Paladares donde se pueden degustar excelentes comidas, entre los más destacados está El Olivo que ofrece comida mediterránea, La Colonial, que ofrece comida criolla, La Casita del Medio, El Pomodoro, que ofrece pastas, por solo citar algunos.

 

Patio del Decimista

Patio del Decimista en Viñales

 

Tours en Viñales

La mejor forma de admirar Viñales es adentrandose en su interior, existen una serie de senderos con guías profesionales de experiencia. Los recorridos pueden ser desde 1.5 km hasta más de 8 kms y pueden durar desde un par de horas hasta el día entero. Estos senderos generalmente se encuentran en tres valles, Valle Los Jazmines, Valle el Palmarito y Valle del Silencio, todos increíblemente hermosos. Durante el recorrido se podrán observar los campesinos con sus distintos cultivos, torcedores de puros a mano y la agricultura en su forma más tradicional. Mientras la mayoría de los recorridos comienzan en el pueblo, también los hay que empiezan en el Hotel Los Jazmines y el Centro de Visitantes. También hay excursiones de observación de aves.

Tours Viñales

Tours Viñales

Estas excursiones pueden ser reservadas en los siguientes lugares:

Museo Municipal: En la calle principal, con una gran selección de recorridos, en términos de duración y localización. Estos recorridos comienzan en el museo, Los Jazmines y en el Sitio del Infierno a 8 km del pueblo.

Centro de Visitantes, Parque Nacional Viñales: También con buena selección, con salida a las 9:00 am y 2:00 pm, algunos parten del pueblo y otros del centro.

Las caminatas también pueden reservarse en las agencias de viajes en el pueblo.

Paseos a Caballo en Viñales

Otra vía de entrar en contacto cercano con la naturaleza son los paseos a caballo, actividad muy popular y que tiene una duración de una hasta varias horas. En las agencias se ofrecen estos paseos con guías oficiales. Los caballos son muy tranquilos y el recorrido es lento y gratificante al poder ver los campesinos de la zona en su trabajo, se puede parar para un descanso y algunos de estos recorridos llevan a la Cueva del Palmarito donde se puede nadar en piscinas naturales. El costo es de 5-7 horas CUC la hora por persona y la cueva cuesta 2 CUC la entrada. Lo mejor es pedir a la Casa Particular reservar un paseo a caballo.

Ciclismo en Viñales

Esta es otra buena manera de ver de cerca el Valle de Viñales. El terreno puede ser empinado a veces pero vale la pena siendo uno de los mejores lugares para practicar el ciclismo en Cuba. Las bici pueden ser rentadas en el puesto frente al restaurante Don Tomás y frente a la Plaza del centro del pueblo, si no hay disponibles puede ver en su Casa Particular, los residentes de Viñales tienen por costumbre hace aparecer de la nada maravillosos aparatos de dos ruedas.

Finalmente si estás interesado en viajar al Valle de Viñales me gustaría recomendar algunas Casas Particulares basado en mi experiencia y la opinión de otros clientes que se han dormido allí.

Casa Osvedy y Leyanis.

Casa Osvedy y Leyanis

Casa Osvedy y Leyanis

Nosotros pasamos tres noches en casa de leyani y osvedy el verano pasado. fue sin duda la mejor casa en la que nos alojamos. desde el primer momento nos sentimos como en casa con esta encantadora familia. la casa está muy bien acondicionada, la habitación es amplia y con todas las comodidades. aunque lo mejor son las cenas en la terraza, tanto por la cocina de leyani como por la compañía. nos quedamos con muchas ganas de volver a viñales, sin duda de los mejores lugares de cuba!…

 

 

 


 

Casa Naveda

Casa Naveda

Casa Naveda

Excelente ubicación, a 2 minutos caminando de la plaza principal pero lo suficientemente lejos como para que la música de la noche no moleste. Casa Naveda tiene 2 habitaciones independientes. Nosotros estuvimos en la más grande, con 2 camas de matrimonio y baño equiparable a uno europeo superior y limpísimo. Muy cómodo y acogedor, con aire acondicionado y ventilador. Con terraza con mesa para desayunar y cenar tranquilamente. Además, tanto Neivys como su familia y sus preciosas hijas Ana Lauri y Ana Paula son muy hospitalarios, amables y entrañables. Estuvimos de luna de miel y nos hicieron sentir como en casa. ¡Lo recomendamos encarecidamente!…

 


Casa de Las Sopresas

Casa de las Sorpresas

Casa de las Sorpresas

En el paraíso de viñales hemos encontrado una magnifica sorpresa, no en vano se llama la casa de las sorpresas. excepcional la pareja que la regenta; arianna y juan carlos, sin olvidar a pedro y elia que con su buen hacer colaboran activamente. una casa con todos los detalles y comodidades en un lugar privilegiado para los amantes de la naturaleza. ideal para una terapia anti estrés. En la casa arianna te enseña a bailar los sones cubanos, incluso con un grupo de músicos que tocan en directo. la comida es un placer …

 

 

 


 

Casa Vista al Valle Osiris y Dunia

Casa Vista al Valle Osiris y Dunia

Casa Vista al Valle Osiris y Dunia

 

Nos alojamos en la casa de osiris y dunuia y no me puedo quejar. La casa tiene una vista al valle sin igual, hermoso amanacer y más aún el atardecer. Osiris no ayudó a organizar excursiones a caballo por el valle y nos orientó sobre las mejores cosas a ver en viñales. Recomiendo a todos vista al valle en Viñales…

 

 

 


Casa Ariel y Maykelis

Casa Ariel y Maykelis

Casa Ariel y Maykelis

Sin hablar de la hermosa vista, la impecable limpieza y la excelente ubicación de esta casa, es un referente obligatorio hablar del trato tan cálido que recibimos mi familia y yo durante los dias que estuvimos en la casa de ariel y maykelis. justo lo que estabamos buscando!!!! nos hicieron sentir como en nuestro propio hogar!! gracias… volveremos pronto pues ustedes hicieron de nuestras vacaciones un tiempo inolvidablle! conocer a personas como ustedes es lo que marca la diferencia!!! familia rodriguez-diaz!!!…

 

TURNAT 2015 – Evento Internacional de Turismo de Naturaleza


TURNAT 2015

TURNAT 2015

DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE  DE 2015, PINAR DEL RÍO, CUBA

El X Evento Internacional de Turismo de Naturaleza (TURNAT), que tendrá como escenario a Pinar del Río entre el 21 y el 27 de septiembre de 2015, propiciará que turoperadores, agencias de viaje, turistas y estudiosos de la naturaleza se reúnan para estudiar y discutir temas referentes al Ecoturismo y Turismo de Aventuras.

Pinar del Río, que exhibe un rico conjunto de elementos naturales, alberga la Reserva Mundial de la Biosfera Guanahacabibes y dos Parques Nacionales; atributos que avalan su excelencia para la práctica de diversas modalidades del turismo especializado como el senderismo, cicloturismo, cabalgatas, buceo y espeleoturismo.

El Valle de Viñales, declarado por la UNESCO Paisaje Cultural de la Humanidad, será la sede principal del TURNAT, pero otros sitios como el Jardín Botánico Nacional, Las Terrazas y Soroa, poseedores también de exclusivos atributos naturales, acogerán a los visitantes. Una adecuada infraestructura turística garantizará comodidad y confortabilidad.

Ya está usted invitado a disfrutar TURNAT y a la privilegiada naturaleza de Pinar del Río y recuerda que si estás interesado en viajar a Viñales en esta fecha puedes garantizar tu alojamiento en: www.triptovinales.com